OVS en Florida: lo que debes saber

En las últimas semanas, Florida ha intensificado sus operativos de control migratorio con una iniciativa conocida como Operation Vigilant Sentry (OVS).
En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo afecta a la comunidad migrante y qué recursos pueden ayudarte si estás atravesando una situación migratoria.


¿Qué es el Operativo Vigilant Sentry?

Operation Vigilant Sentry (OVS) es una operación liderada por el gobierno de Florida, en conjunto con otras agencias estatales y federales.
Su objetivo principal es detectar e interceptar embarcaciones sospechosas en la costa y detener a personas que intentan ingresar al estado de forma irregular por mar.

Además, este operativo forma parte de una política migratoria más estricta impulsada por las autoridades estatales.

Centros de detención y deportaciones: “Alligator Alcatraz”

Junto con este operativo, el estado ha inaugurado un nuevo centro de detención ubicado en los Everglades.
Algunos medios lo apodan “Alligator Alcatraz” debido a su ubicación y medidas de seguridad.

El gobierno de Florida ha destinado más de 245 millones de dólares para su funcionamiento.
Este centro tiene capacidad para albergar entre 2.000 y 4.000 personas.

Sin embargo, varias organizaciones defensoras de derechos humanos han manifestado su preocupación.
Según reportes, las condiciones dentro del centro serían preocupantes y podrían vulnerar los derechos básicos de las personas detenidas.


El impacto emocional en la comunidad migrante

Detenciones, deportaciones y operativos como OVS generan alto estrés emocional y psicológico, especialmente en personas que ya han atravesado situaciones traumáticas en sus países de origen.

En este contexto, la evaluación psicológica especializada cumple un rol fundamental en los procesos migratorios.

¿Qué hacer si estás en riesgo?

Ante este panorama, es fundamental que tomes decisiones informadas:


¿Eres inmigrante y necesitás orientación? Nuestro equipo especializado puede ayudarte con evaluaciones psicológicas para procesos migratorios en U.S.A. Te acompañamos de manera empática, profesional y confidencial.

Contactanos hoy mismo para recibir más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *