Nuevas relgas para la Green Card
🛑 Cambios recientes en la Green Card: alertas importantes que debes conocer
En 2025, las políticas migratorias en U.S.A. están atravesando un endurecimiento notorio. Las personas que buscan obtener la Green Card enfrentan nuevos desafíos, especialmente si aplican por matrimonio u otras vías tradicionales.
Uno de los cambios más preocupantes es la intensificación de los requisitos para Green Card por matrimonio. El USCIS ha actualizado los formularios y ha aumentado las exigencias. Ahora se solicitan más pruebas de convivencia, vínculos financieros y testimonios de terceros.
Además, desde marzo de 2025 se ha elevado el umbral de ingresos para los patrocinadores, lo que complica el proceso para familias de bajos ingresos que desean apoyar a un ser querido.
Como si fuera poco, algunos programas de permanencia temporal, como el parole humanitario para ciertos países (Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua), no serán renovados, afectando directamente a miles de solicitantes.
Te compartimos un video informativo de Carlos Colombo:

¿Quiénes aún pueden acceder a la Green Card sin tantas restricciones?
A pesar de los nuevos obstáculos, aún existen caminos para quienes califican bajo categorías específicas.
Uno de los más destacados es el programa EB-2 con Exención por Interés Nacional (NIW), que permite a personas altamente calificadas o con títulos avanzados obtener la residencia sin necesidad de patrocinador. Este beneficio está diseñado para profesionales cuyo trabajo pueda beneficiar al país en áreas clave como la salud, la ciencia o la educación.También ha surgido una propuesta conocida como la “Trump Gold Card”, que otorgaría ciudadanía directa a inversionistas que inyecten $5 millones en la economía de EE.UU. Aunque esta medida está en evaluación, refleja el rumbo económico y migratorio que podría tomar la administración actual.
Qué debes hacer si estás tramitando tu Green Card en 2025
Si ya comenzaste el proceso o estás por hacerlo, es importante tener en cuenta las nuevas ediciones de formularios requeridas por USCIS. Por ejemplo:
- Desde diciembre de 2024 se exige un examen médico junto con el formulario I-485.
- A partir de febrero de 2025, solo se acepta la edición del 24 de octubre de 2024 de dicho formulario.
No cumplir con estos requisitos puede llevar a rechazos o demoras. También es crucial mantenerse informado sobre los tiempos de procesamiento, que pueden variar considerablemente:
- Cónyuge ciudadano estadounidense (en EE.UU.): ~9.3 meses.
- Cónyuge ciudadano estadounidense (fuera de EE.UU.): ~14.3 meses.
- Cónyuge residente permanente: hasta 35 meses.
En este contexto, consultar con un abogado de inmigración es una decisión inteligente y necesaria.
Buenas noticias: hay alivios disponibles
para ciertos inmigrantes
No todo son obstáculos. Existen medidas que están aliviando la carga para quienes ya residen en el país. El Departamento de Seguridad Nacional ha establecido una extensión automática de 18 meses para los permisos de trabajo de ciertos solicitantes mientras se procesa su renovación.
Esto permite que miles de inmigrantes puedan continuar trabajando legalmente y contribuyendo a la economía sin interrupciones.
📩 ¿Necesitas ayuda para tu proceso de Green Card?
➡ ️ SOLICITA UNA CONSULTA HOY MISMO
Ya sea que estés iniciando tu trámite, necesites una evaluación psicológica para fortalecer tu caso o simplemente quieras entender mejor tus opciones, nuestro equipo puede ayudarte.
Ofrecemos acompañamiento emocional y legal en español, inglés, vietnamita y otros idiomas.
