Venezolanos pierden protección TPS

Fin del TPS para venezolanos: lo que necesitas saber hoy

Esta semana, la Corte Suprema permitió al gobierno eliminar el TPS (Estatus de Protección Temporal) para varias nacionalidades, entre ellas Venezuela. La decisión afecta directamente a cientos de miles de personas que hasta ahora podían trabajar y vivir legalmente en el país. Si eres de Venezuela y vives en Estados Unidos, una evaluación psicológica para inmigración es una herramienta clave para proteger tu futuro migratorio.

Este cambio, sumado al endurecimiento del discurso político migratorio, genera incertidumbre y preocupación en muchas familias. Desde nuestro equipo, queremos ofrecerte no solo información confiable, sino también acompañamiento profesional en este proceso tan sensible.


❗ Acerca del TPS y cómo impacta esta decisión

El TPS es un estatus migratorio temporal que Estados Unidos otorga a personas provenientes de países en crisis humanitaria. Venezuela había sido uno de ellos, por lo que muchos ciudadanos pudieron vivir, trabajar y formar una vida en EE.UU. de forma legal.

Con esta nueva decisión judicial, el TPS puede terminar en cualquier momento, dejando a miles en riesgo de quedar en situación irregular.

👉 Según el New York Post, empresas como Disney ya colocaron a trabajadores venezolanos en licencia sin goce de sueldo. Si no logran demostrar autorización de empleo actualizada en 30 días, serán despedidos.

Este escenario deja a muchas personas en una situación de vulnerabilidad, con miedo a ser deportadas o perder el sustento de sus familias.


🧠 ¿Cómo puede ayudarte una evaluación psicológica para inmigración?

Una evaluación psicológica para inmigración es una herramienta profesional, válida legalmente, que puede respaldar tu caso migratorio en trámites como:

  • Solicitud de asilo político
  • Cancelación de deportación
  • Casos de VAWA (violencia doméstica)
  • Visa U (víctimas de crimen)
  • Visa T (trata de personas)
  • Ajuste de estatus migratorio

En estas evaluaciones, un psicólogo en español (o el idioma que prefieras) con experiencia en inmigración documenta el impacto emocional que has vivido y cómo un regreso forzado a tu país podría afectarte a ti o a tus hijos. También puede reflejar traumas pasados, persecuciones o situaciones de violencia vividas.

Muchas veces, este informe psicológico puede ser la diferencia entre una solicitud aprobada o rechazada, y es una pieza clave en tu estrategia legal con el abogado de inmigración.


📍 Nuestro equipo te acompaña con calidez y profesionalismo

💬 “Sabemos lo difícil que es vivir con miedo e incertidumbre. Por eso estamos aquí, para ayudarte a sentirte contenido y orientado.”

Estamos felices de contarte que:

  • Abrimos una nueva oficina, pensada para que te sientas cómodo y acompañado en un espacio seguro.
  • Extendimos nuestra licencia profesional, por lo que ahora podemos ayudarte desde más estados en EE.UU.
  • Realizamos evaluaciones presenciales y en línea, para que recibas atención de calidad sin importar dónde te encuentres.

Además, trabajamos de manera articulada con abogados migratorios, lo que nos permite ofrecerte una evaluación adaptada a las necesidades reales de tu caso legal.

🛠️ Acciones concretas que puedes tomar hoy

  1. Consulta con un abogado de inmigración de confianza. Si tu TPS está por expirar, necesitas planificar los próximos pasos legales cuanto antes.
  2. Agenda una evaluación psicológica para inmigración. Puede ayudarte a solicitar otros alivios migratorios si ya no calificas para el TPS.
  3. Informa a tu comunidad. Muchos aún no saben lo que está pasando. Compartir esta información puede ayudar a otras familias.
  4. Cuida tu salud mental. Este tipo de noticias impactan profundamente. No dudes en buscar apoyo psicológico para ti o tus hijos.

🤝 Estamos contigo

Sabemos que este no es solo un tema legal, es tu vida. La de tu familia. Tus proyectos. Por eso trabajamos con calidez y empatía, escuchando tu historia y ayudándote a convertirla en una herramienta que sume a tu proceso migratorio.

Contáctanos hoy mismo para comenzar tu evaluación psicológica para inmigración.
Te atendemos en español, con o sin papeles, estés donde estés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *