Psicólogos y abogados: equipo clave en tu proceso de inmigración

La evaluación psicológica para inmigración y el apoyo legal marcan la diferencia

En los procesos de inmigración a Estados Unidos, cada detalle cuenta. Si estás enfrentando un trámite migratorio complejo, contar con un abogado de inmigración y un psicólogo de inmigración trabajando en conjunto puede marcar la diferencia entre la aprobación y el rechazo de tu solicitud. Esta colaboración es fundamental, especialmente en casos donde se requiere una evaluación psicológica para inmigración para demostrar el impacto emocional de una posible separación familiar o las dificultades que enfrenta el solicitante.


SÍGUENOS EN INSTAGRAM ó CONTÁCTANOS
para recibir más información

¿Cómo trabajan juntos un abogado de inmigración y un psicólogo de inmigración?

El abogado de inmigración es quien brinda asesoramiento legal y representación para ayudarte a navegar el complejo sistema de inmigración y proteger tus derechos. Cuando el caso lo requiere, el abogado solicita la colaboración de un psicólogo de inmigración, quien realiza una evaluación detallada para respaldar el expediente legal.

El psicólogo de inmigración proporciona un informe independiente que puede ser utilizado como evidencia clave en casos como:

  • Solicitudes de exención de inadmisibilidad (I-601 Waiver).
  • Asilo político o cancelación de deportación.
  • Visas U para víctimas de delitos.
  • Evaluaciones de sufrimiento extremo para casos familiares.
  • Visa T para víctimas de trata.
  • Visa VAWA para violencia doméstica.

Este informe es indispensable para aprobar tu solicitud, visita este enlace para que veas cómo son las evalaciones.

¿Por qué es crucial esta colaboración?

Las autoridades revisan los casos de inmigración con gran rigor, y una evaluación psicológica para inmigración puede ser decisiva para humanizar tu historia. Más allá de los documentos legales, las pruebas médicas y los antecedentes administrativos, una evaluación psicológica ofrece un testimonio profesional sobre cómo tu situación ha impactado tu bienestar emocional y físico.

Contar con un equipo de especialistas con experiencia en este tipo de evaluaciones es fundamental para aumentar tus posibilidades de éxito. Una evaluación bien fundamentada puede ser el factor diferenciador que haga que tu solicitud sea aprobada.

El aporte de una evaluación psicológica en tu caso de inmigración

Un informe psicológico profesional puede evidenciar:

  • Impacto emocional: Ansiedad, depresión u otros trastornos mentales derivados de la posible separación familiar o de eventos traumáticos previos.
  • Consecuencias físicas y de salud: Cómo la ausencia de un ser querido o la inestabilidad migratoria afectan la salud y el bienestar general.
  • Dependencia emocional y financiera: Si un familiar depende de ti para su estabilidad emocional o económica, lo que refuerza la necesidad de permanecer juntos.
  • Evidencia de trauma o abuso: En casos de asilo o visas para víctimas, se documenta el impacto psicológico del maltrato, persecución o violencia sufrida.

Haz tu evaluación psicológica para inmigración

Si estás buscando un psicólogo en español cerca y que trabaje en colaboración con tu abogado de inmigración, nuestro equipo está preparado para ayudarte. Contamos con profesionales especializados en evaluaciones detalladas y objetivas, con experiencia en diversos tipos de casos de inmigración.

Entendemos lo delicado de tu situación y estamos comprometidas a brindarte un servicio profesional que fortalezca tu caso y proteja tu futuro en Estados Unidos. Nuestro enfoque es integral, combinando el conocimiento legal con un análisis psicológico exhaustivo para brindarte el mejor respaldo posible.

Comunícate con nosotras, ¡No enfrentes este proceso solo!
Haz el próximo paso hacia un futuro más seguro para ti y tu familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *