Evaluación psicológica para padres solteros
Migrar a Estados Unidos siendo madre o padre soltero con hijos menores puede ser un reto, pero también una oportunidad para construir un futuro mejor. En 2025, el proceso migratorio requiere planificación, información y apoyo emocional y legal. Este artículo te orienta sobre los pasos clave para proteger a tu familia y acceder a recursos disponibles, evaluación psicológica y más.
¿Qué opciones existen para madres y padres solteros?
Dependiendo de tu situación, podrías calificar para diferentes tipos de alivio migratorio. Algunos casos comunes incluyen:
- Solicitudes de asilo político si escapas de violencia o persecución.
- Visas humanitarias como la U o T si has sido víctima de ciertos delitos.
- Peticiones familiares si tienes un familiar directo con residencia legal en EE.UU.
- Cancelación de deportación, si ya vives en el país y cumples ciertos requisitos.
Un psicólogo o consejero profesional licenciado, un trabajador social licenciado o un terapeuta matrimonial y familiar licenciado pueden ayudarle a evaluar su caso y tomar decisiones estratégicas. Es importante actuar pronto y reunir la documentación necesaria.
Consúltanos por abogados de inmigración y te ponemos en contacto con nuestros referidos.

La importancia de una evaluación psicológica para inmigración
En muchos procesos migratorios se recomienda presentar una evaluación psicológica para inmigración. Este documento es elaborado por un psicólogo en español capacitado y puede marcar la diferencia en tu caso.
Una evaluación psicológica profesional:
- Refuerza tu historia con evidencia emocional y médica.
- Humaniza tu caso ante el juez o las autoridades migratorias.
- Ayuda a demostrar el impacto emocional de una posible deportación o separación familiar.
- Es útil también como espacio de contención para ti y tus hijos.
Si te has preguntado qué es una evaluación psicológica, se trata de un informe clínico que evalúa tu estado emocional, síntomas de ansiedad, estrés o trauma, visita este enlace para más información.
Consejos para madres y padres solteros que quieren migrar
- Busca asesoría legal con un abogado de inmigración especializado.
- Documenta tu historia con pruebas, testimonios y evaluaciones.
- Cuida tu salud mental y la de tus hijos: el proceso puede ser largo y difícil.
- Infórmate sobre cambios en las leyes migratorias.
- No estás solo(a): hay organizaciones que ofrecen apoyo legal y emocional.
Te compartimos una noticia reciente de Univision:
¿Necesitas ayuda?
Contamos con un equipo de psicólogos para inmigración que pueden ayudarte en español, inglés y otros idiomas. Nuestros servicios están diseñados para madres y padres que atraviesan el proceso migratorio.
Agenda tu consulta hoy mismo y da el primer paso con acompañamiento profesional.
