La Visa T es un estatus migratorio especial que permite a víctimas de tráfico humano permanecer legalmente en Estados Unidos, acceder a beneficios y colaborar con las autoridades en la investigación y enjuiciamiento de estos delitos.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el tráfico humano es una forma de esclavitud moderna en la que los traficantes utilizan fuerza, fraude o coerción para explotar a personas en trabajos forzados o servicios se*uales. Incluso sin evidencia de coerción, cualquier menor de edad involucrado en un acto se*ual comercial es considerado víctima.
Visa T en U.S.A.: protección para víctimas de trata humana
La Visa T fue creada en el año 2000 bajo la Trafficking Victims Protection Act (TVPA) para proteger a víctimas no ciudadanas de formas graves de tráfico humano. Este beneficio:
- Permite permanecer en Estados Unidos hasta por 4 años.
- Autoriza a trabajar legalmente.
- Facilita el acceso a beneficios estatales y federales.
- Abre el camino a la residencia permanente (Green Card) después de 3 años o al finalizar la investigación del caso (USCIS).
El límite anual es de 5.000 visas para solicitantes principales, sin contar familiares derivados.
Requisitos para solicitar la Visa T
Para obtener la Visa T es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por USCIS:
- Ser víctima de una forma grave de tráfico humano (laboral o se*ual).
- Estar presente en EE.UU. debido al tráfico o haber escapado y permanecer en el país por temor, trauma o daño continuo.
- Cooperar con las autoridades en la investigación, a menos que seas menor de edad o no puedas hacerlo por trauma.
- Demostrar que tu deportación causaría un daño inusual y grave.
Proceso de solicitud
La solicitud se presenta con el Formulario I-914, incluyendo:
- Evidencia de la condición de víctima.
- Declaración personal sobre lo sucedido.
- Documentos de apoyo como reportes policiales o judiciales.
- (Opcional) Declaración de una agencia de la ley confirmando tu colaboración.
El tiempo de procesamiento puede variar, pero una solicitud bien documentada aumenta las posibilidades de aprobación.
Beneficios principales
- Permanencia legal en Estados Unidos.
- Permiso de trabajo (Employment Authorization Document).
- Acceso a programas de apoyo y servicios para víctimas.
- Inclusión de familiares cercanos en el estatus derivado.
- Posibilidad de aplicar a la Green Card tras cumplir los requisitos.
Actúa ahora
En un entorno donde las políticas migratorias se están endureciendo y los procesos de revisión son más estrictos, presentar un caso sólido desde el inicio es esencial. El tráfico humano sigue siendo una problemática activa en US.A., y las víctimas necesitan herramientas legales y psicológicas para su protección y recuperación.
Si eres víctima de tráfico humano y cumples con los requisitos, iniciar tu proceso para la Visa T acompañado de una evaluación psicológica puede marcar la diferencia entre un caso aprobado o rechazado.
con nuestro equipo y comienza a fortalecer tu caso hoy mismo. Atendemos en español e inglés en Arizona, Florida, California, New Mexico y South Dakota.
