Cancelación de Deportación | Quienes Califican


Para muchas personas que enfrentan un proceso de deportación en Estados Unidos, la “Cancellation of Removal” puede representar una esperanza. Este recurso legal permite, bajo ciertos requisitos, detener la deportación y obtener la residencia permanente. Aunque el camino puede ser complejo, conocer esta opción puede marcar una gran diferencia.

Entendiendo qué es la Cancelación de deportación

La Cancelación de Deportación, conocida en inglés como Cancellation of Removal, es una medida legal que permite a ciertas personas evitar ser deportadas de Estados Unidos, incluso si ya están en un proceso de remoción ante la corte migratoria.
En muchos casos, además de detener la deportación, esta solicitud puede abrir la puerta para obtener una residencia legal permanente (Green Card), lo cual representa una gran oportunidad para quienes han formado su vida en el país.


Quiénes pueden calificar para este beneficio

Existen dos grandes grupos de personas que pueden solicitar la cancelación de deportación: quienes ya tienen la residencia permanente (Green Card holders) y aquellos que no cuentan con estatus legal en EE.UU.. Cada grupo tiene requisitos específicos que deben cumplirse rigurosamente.

Residentes permanentes legales

Para quienes ya poseen la residencia permanente pero enfrentan un proceso de remoción (por ejemplo, debido a una condena penal o un error migratorio), esta medida les da una segunda oportunidad. Para calificar, se debe demostrar:

  • Haber sido residente legal durante al menos 5 años.
  • Tener presencia continua en EE.UU. durante al menos 7 años desde su admisión legal.
  • No haber sido condenado por un “delito grave agravado” (aggravated felony).
  • Mantener buena conducta moral.

Este tipo de cancelación busca dar una segunda oportunidad a personas que cometieron errores, pero que han mantenido un vínculo con el país y pueden demostrar que merecen quedarse.

Personas sin estatus legal (indocumentadas)

Este grupo incluye a quienes ingresaron sin documentos o se quedaron tras el vencimiento de una visa. Para acceder al beneficio, es necesario:

  • Haber vivido continuamente en Estados Unidos por al menos 10 años.
  • Tener buen carácter moral durante ese tiempo.
  • No tener antecedentes criminales graves.
  • Demostrar que la deportación causaría un perjuicio extremo e inusual a un familiar directo que sea ciudadano estadounidense o residente legal (hijos, cónyuge o padres).

Este tipo de cancelación está pensado para proteger a familias vulnerables, donde la expulsión del inmigrante podría causar daños profundos e irreversibles a sus seres queridos.


Beneficios de la solicitud

Cuando un juez aprueba la cancelación de deportación, el beneficio principal es claro: no ser expulsado del país. Pero eso no es todo. En los casos de personas sin estatus legal, además se les otorga la residencia legal permanente (Green Card), permitiéndoles:

  • Trabajar legalmente.
  • Acceder a servicios médicos.
  • Solicitar la ciudadanía en el futuro.
  • Viajar fuera del país con libertad.
  • Brindar una vida más estable a sus seres queridos.

Se trata de una oportunidad de comenzar una nueva etapa en U.S.A, con estabilidad legal y emocional.

📌 Paso a paso para completar este formulario

Solicitar la cancelación de deportación implica atravesar un proceso formal ante la corte de inmigración. Esto puede durar varios meses o incluso años, dependiendo del caso y la carga del sistema judicial migratorio.

Etapas clave:

  1. Recepción de una “Notice to Appear” (NTA): Es la notificación oficial de que se ha iniciado un proceso de remoción en tu contra.
  2. Audiencia inicial ante el juez migratorio. Aquí se explica el caso y se puede expresar la intención de solicitar una cancelación.
  3. Preparación del caso: El solicitante (junto a su abogado) reúne pruebas, testigos, informes psicológicos y evidencia de los años vividos en EE.UU., además de demostrar el impacto de una posible deportación.
  4. Audiencia final: El juez escucha al solicitante, revisa las pruebas y decide si aprueba o no la cancelación.
  5. Durante este proceso, el solicitante puede seguir viviendo en el país legalmente mientras se resuelve su situación.

Por lo tanto, es clave prepararse con tiempo, reunir la documentación adecuada y buscar apoyo profesional.

Infórmate más sobre el Formulario


La importancia de contar con un abogado de inmigración

Dado que este proceso se lleva a cabo ante un tribunal, y que cualquier error puede tener consecuencias graves, contar con un abogado de inmigración especializado no es un lujo, sino una necesidad. Un profesional sabrá cómo reunir la evidencia, presentar el caso y guiar cada paso ante el juez, aumentando significativamente las probabilidades de éxito.

Importancia de la evaluación psicológica

Contar con una evaluación psicológica para inmigración puede marcar la diferencia en un proceso de Cancellation of Removal. Este informe permite demostrar cómo la deportación afectaría emocionalmente a la familia, especialmente a hijos ciudadanos. Es una herramienta clave para reforzar el caso ante el juez, y aunque muchos se preguntan por el precio de una evaluación psicológica para inmigración, su valor radica en el impacto que puede tener en el resultado del proceso.


¿Estás enfrentando un proceso de deportación? Es hora de actuar

Si tú o un ser querido está atravesando un proceso migratorio y teme ser deportado, es fundamental actuar rápido y con asesoramiento legal calificado. La cancelación de deportación puede representar una oportunidad real para evitar la separación familiar y comenzar una vida legal en Estados Unidos.

📞  Contáctanos hoy para recibir asesoría profesional y personalizada

Si estás tramitando la eliminación de condiciones de tu Green Card o enfrentas complicaciones con tu estatus migratorio, ¡estamos para ayudarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *